Lugar Seguro
Procurar crear un lugar en nuestra mente, un lugar que pueda hacernos sentir seguros y tranquilos. Cuando generamos un lugar seguro en la mente, logramos que el cuerpo se relaje.
Procurar crear un lugar en nuestra mente, un lugar que pueda hacernos sentir seguros y tranquilos. Cuando generamos un lugar seguro en la mente, logramos que el cuerpo se relaje.
Cultivar nuestra capacidad natural de tener un coraz贸n abierto y amoroso. Calmar la mente y reducir los sentimientos subjetivos de sufrimiento
Esta pr谩ctica nos permite comunicarnos solamente con las palabras, practicar nuestra comunicaci贸n cuando no tenemos la oportunidad de observar al otro
Notar que nuestro cuerpo cambia cuando nos sentimos amenazados, y que podemos aprender a elegir nuestra postura de manera deliberada, ofreci茅ndonos una postura m谩s segura, relajada y abierta.
Profundizar sobre los 3 sistemas de regulaci贸n de la emoci贸n y c贸mo interact煤an. Esta pr谩ctica tiene como objetivo poder vivenciar la teor铆a en nuestra propia experiencia cotidiana, laboral y/o sentimental.
Identificar lo no resuelto en la propia matriz de presencia para cultivar actitudes que promuevan el bienestar en funci贸n de una situaci贸n desafiante.
Observar con atenci贸n plena la matriz de presencia mientras se despliega una experiencia (urgencias, impulsos y tendencias f铆sicas y mentales) y poder elegir conscientemente c贸mo seguir en cada circunstancia.
Practicar la observaci贸n y descripci贸n de una emoci贸n para registrar patrones de respuesta emocional ante determinados desencadenantes, con el fin de poder elegir responder en lugar de reaccionar.
Registrar sensaciones y experiencias.
Respirar en el momento presente y focalizar con atenci贸n plena en las sensaciones f铆sicas en el abdomen